¿Quieres mejorar la visibilidad de tu web dentro de la zona geográfica a la que pertenece tu negocio?. Ejecutando correctamente acciones de SEO local conseguirás visitas cualificadas y cerca de ti.
En MarketingDelta conocemos todo el potencial que puedes conseguir mediante la implementación de esta estrategia, y queremos contarte paso a paso, todo lo que debes hacer para atraer más clientes cercanos a tu localización.
Estrategias para mejorar el posicionamiento local
Para ejecutar el SEO Local de forma correcta, debes seguir las siguientes acciones en orden:
1. Optimizar Google My Business
Lo primero que debes hacer es darte de alta en Google My Business. Te van a enviar al cabo de un mes, mas o menos, un código de verificación mediante correo tradicional, lo ingresas en la web de Google My Business, y listo!, ya aparecerás en el mapa cuando alguien te busque a través de alguna keyword relacionada a tu negocio.
Para optimizar tus apariciones en las SERP´s, sigue los siguientes tips:
- Procura ser muy específico: Cada pestaña que debas completar, debes ser certero con la información que proporcionas de tu negocio. No hagas descripciones generalistas, hazlas lo más específicas posibles describiendo tu negocio. Esto le ayudará a Google a identificar correctamente tu actividad. Puedes incluso aprovechar para incluir ofertas específicas y por su puesto, la página web de tu negocio.
- Identifica las palabras clave más relevantes para tu negocio: En la descripción de tu negocio, debes incluir las keywords importantes que identifican a tu negocio. Para hacerlo mira las palabras que incluye tu competencia, entra en sus descripciones y toma nota de las palabras clave más descriptivas del sector. Así mismo, puedes entrar a las páginas web de tu competencia, y sacar un listado de keywords relevantes para incluirlas en tu descripción. De esta manera le darás una amplitud semántica a tu descripción que muy pocas personas se toman la molestia en hacerlo a este nivel de detalle. Esto marcará la diferencia.
- NAP: Name, Address, Phone. Lo más importante y básico, indica con precisión el nombre, dirección y número de tu negocio. Utiliza siempre los mismos datos en los demás sitios que te lo pidan: redes sociales, directorios, etc que veremos más adelante. También debes ser especifico con los horarios, parece una obviedad, pero la mayoría de los negocios no lo hace correctamente. Los horarios suelen variar según la época: verano, festivos, vacaciones, navidad, etc. Solo te llevará unos minutos completar esta información, y tanto Google como los usuarios, te lo agradecerán.
- Fotos: Incluye fotografías de calidad. Para la experiencia de usuario (UX) es casi tan importante como los textos. Las visitas pueden incrementarse significativamente si lo haces bien. Incluye el logo, fotografía de portada (en 16:9), así como fotografías de visitas y productos.
- Solicita valoraciones: Las valoraciones positivas te ayudarán a ganar autoridad, mejorar el posicionamiento de tu ficha, y por consiguiente obtendrás más visitas. Solicita a tus clientes que te escriban una valoración positiva cuando se acerquen a pagarte. La mayoría suelen hacerlo. Si recibes alguna valoración negativa, no discutas, agradece su valoración y especifica las acciones que llevarás a cabo para remediar la situación que generó aquel descontento en el usuario.
Implementando todos estos puntos, lo tendrás optimizado al 100%.
2. Mejorar el SEO Onpage
La página web de tu negocio debe estar SEO optimizada a todos los niveles, no obstante el on-page es el más importante. Una de las optimizaciones más importantes consiste en incluir la localización del negocio en home. No sobre-optimices, y ten cuidado en no repetir varias veces el mismo dato.
Además, debes optimizar los encabezados, teniendo en cuenta que el H1 debe incluir el nombre de tu negocio junto con la palabra clave más representativa de tu sector. Por ejemplo: «PetCare: La Mejor Clínica Veterinaria en Valencia». En este H1 he incluido el nombre del negocio, así como su keyword más importante: «clínica veterinaria en Valencia», de esta manera Google identificará de forma inmediata el nombre de tu negocio con la palabra clave más importante.
En los encabezados H2 procura incluir palabras claves relacionadas. Volviendo al ejemplo, palabras claves relacionadas de «clínica veterinaria» pueden ser: «Veterinario», «Veterinario especialista», «Hospital veterinario», «Centro veterinario»
Como h3 es importante que incluyas características del producto y servicio. Por ejemplo: «Servicio de urgencias 24 horas», «etologo felino», «traumatólogo para perros», «servicio a domicilio», «oftalmólogo veterinario» etc.
Cómo identificar estas palabras?. Aunque conozcas a la perfección tu negocio, puedes utilizar la extensión de chrome: Keywords everywhere», simplemente la instalas como cualquier otra extensión. Después realizas una búsqueda en google, utilizando tu keyword más importante, y a la derecha verás un montón de palabras claves relacionadas a tu negocio.
Así mismo, debes incluir en tu Meta Title, el nombre de tu negocio con la palabra clave más importante. No necesariamente debe ser igual al H1. El Meta Title está orientado a llamar la atención para que la gente haga click en tu página web cuando se muestra en los resultados de búsqueda.
3. Incluye Google Maps
Se trata de una acción muy sencilla que consiste en incluir en tu sitio web un mapa embebido de tu localización. Para hacerlo únicamente debes utilizar el mapa que el propio google muestra cuando se busca tu negocio, haces click sobre la opción «compartir» y luego «insertar un mapa», de esta manera se te proporcionará un código que deberás incluir en tu sitio. Si usas wordpress, lo puedes incluir desde la pestaña html de la página en cuestión.
De esta manera Google relacionará tu web con tu ubicación física. Otro punto más a favor!.
4. Imágenes Geolocalizadas
Se trata de una acción adicional que servirá a Google para que relacione las imágenes de tu negocio, con su respectiva ubicaicón física. Sin duda resultará un impulso extra para posicionar tu sitio web. para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a la siguiente página: https://www.geoimgr.com/
- Sube la imagen arrastrándola hasta el recuadro de dicha web.
- En el recuadro «Search Box», ingresa el nombre de tu negocio, tal cual lo ingresaste en Google My Business.
- Selecciona la opción: «Write EXIF Tags”, para ingresar las coordenadas de tu ubicación. Las coordenadas las obtienes del mapa de google.
- En «Document Name», ingresa el nombre de tu negocio junto con alguna keyword relacionada.
- Haz Click en download, y ya tienes la imagen con todos los datos de geolocalización.
- La subes a tu página web, y listo!.
5. Trabaja las redes sociales
Es importante que trabajes al menos 3 redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter. El objetivo es crear contenido en dichas redes incluyendo siempre un enlace hacia nuestro sitio web. De esta manera estarás enviando trafico referral a tu web, lo cual ayudará a darle un empujón adicional.
Este tráfico referido de las redes sociales sin duda ayuda a posicionar. Incluso puedes crear alguna campaña corta de facebook ads para ganar seguidores inicialmente, lo cual servirá posteriormente para empezar a enviar tráfico hacia tu sitio web, y generar comparticiones que servirán para captar nuevos suscriptores.
Todo contenido nuevo que crees en tu sitio web deberás compartirlo en redes sociales.
6. Registro en directorios locales
El objetivo es crear enlaces desde directorios relacionados a tu sector, hacia tu página web. Puedes utilizar directorios como páginas amarillas, QDQ, o Yelp. Si deseas encontrar más directorios relacionados a tu sector puedes utilizar el siguiente footprint:
«clínica veterinaria» inurl:directorio
Únicamente reemplaza «clínica veterinaria», por la keyword relacionada a tu negocio. La Keyword siempre debe ir entre comillas. Dicho footprint lo debes escribir tal cual en la barra del buscador de Google.
Recuerda siempre incluir el NAP que te indiqué en el primer paso de esta Guía. El NAP nunca debe cambiar, siempre debe haber coherencia entre Google My Business y la información que registres en los directorios.
7. Implementación de datos estructurados
Se trata de incluir microdatos en cada una de las urls de tu página, de manera que Google pueda entender, y categorizar correctamente cada contenido.
La mayoría de empresas no lo hace, así que es una buena oportunidad para tomar ventaja sobre tu competencia. Para hacerlo debes basarte en estos microdatos para negocios locales. En Marketing Delta realizamos esta implementación mediante J-SON.
Para que puedas realizarlo por tu cuenta a través de wordpress es muy sencillos, tienes 2 opciones a través d eunos plugins, una de pago, y otra gratuita.
La opción gratuita se realizaría a través del plugin All in One Schema Rich Snippets.
La opción de pago se puede hacer a través del plugin Schema Pro.
Ambos plugins te guiarán paso a paso para la configuración de datos estructurados orientados al SEO local. Son pasos muy sencillos y fáciles de seguir.
La diferencia entre uno y otro, es que la opción gratuita debe ser configurada para cada entrada que realices, y será visible en el front end de la página, mientras que la opción de pago solo es visible para los motores de búsqueda, y solo debes realizar una configuración inicial global, posteriormente, todas las entradas que realicen quedarán marcadas automáticamente.
8. Medición de resultados
Una vez realizadas todas las implementaciones se deben medir los resultados a través de Google Analytics, y Search Console. A través de Analytics veremos la progresión del tráfico recibido, y cuales son las urls que más están siendo visitadas. Mientras que search Console te servirá, entre otras cosas, para visualizar cuáles son las keywords que más te están llevando tráfico y hacia qué urls.
Todas las keywords que veas que se muestran en Search Console, y que no las tienes incluidas en tu url, deberás ingresarlas para incrementar aún más el tráfico. El objetivo es medir constantemente para realizar mejoras y dominar el sector.
Si sigues todos estos pasos, notarás un incremento significativo en tu tráfico, y como resultado mayor número de clientes.
Deja un comentario