• Skip to main content
  • Skip to footer

Marketing Delta

Agencia de Marketing Digital y SEO en Ecuador

  • Solicita Cotización
You are here: Home / Seo / ¿Qué son las Stop Words? ¿Ayudan o perjudican en el seo?

¿Qué son las Stop Words? ¿Ayudan o perjudican en el seo?

Si usas WordPress y has probado el famoso plugin Yoast SEO puede que te hayas topado con la decisión de marcar o no la casilla “Quitar las palabras stop de slugs. Y esa probablemente es la razón, mi querido amigo/amiga, que te ha traído hasta este humilde artículo en busca de la respuesta… Ahora me quito mi impermeable, coloco mi pipa a un lado, dejo de jugar a Sherlock Holmes y paso a explicarte lo que quieres saber.

Stop words ¿Usarlas en Yoast?

Stop words, ¿usarlas o no?

Respuesta corta

¿Qué son las stop words?

Palabras que por si solas no significan nada. Ignoradas al evaluar el sentido de un texto en el contexto informático.

Ejemplo: el, la los, las, un, uno, de, del.

¿Debo activar la casilla para remover estas palabras de los slugs?

Mi recomendación personal es que no actives esa opción.

  • No influye en tu posicionamiento el quitar o no las stop words del slug
  • Al quitarlas automáticamente, puede que el slug pierda sentido
Respuesta larga

Si elegiste la respuesta larga, ¡te felicito! Eres de los míos, los que hurgamos un poco más para encontrar el porqué detrás de las cosas. Prometo no aburrirte.

El término stop word fue acuñado para etiquetar a todas aquellas palabras que cuando aparecen solas no significan nada. Ejemplo: “a”, ”que”, ”los”, ”un”, “Barcelona sin Messi”… No, espera, creo que la última no va.

Tal vez me dirás, “oye, pero son preposiciones, artículos, conjunciones, etc”.

Primero. No soy un erudito de mi propio idioma, así que en eso te doy la razón.

Segundo. Un alemán llamado Han Peter Luhn, pionero en el procesamiento y recuperación de datos informáticos, consideró poco relevantes las stop words a la hora de obtener resultados exactos de una base de datos en un ámbito de analítica textual.

Eso es lo que hace el algoritmo de búsquedas de Google, en base a las palabras clave que busquemos devuelve los resultados sin darle mayor protagonismo a las stop words.

En palabras más sencillas: Si buscas “como eliminar la celulitis” (con stop word) y “como eliminar celulitis” vas a ver resultados muy similares.

Como factor semántico

texto-sin-sentidoEn este ámbito las stop words cobran mucha más importancia. Para que un texto tenga sentido necesita llevar sus artículos, preposiciones y demás exactamente donde debe.

Si no quieres que el usuario se confunda y se vaya, debes cuando menos tener un texto semánticamente bien escrito. Es decir, las palabras donde deben ir para que todo tenga sentido y no parezca un texto escrito por Tarzán… Aunque el no sabía escribir, así que olvídalo.

Como factor off page

Aquí de acuerdo a mi experiencia las stop words juegan un poco más. Con “factor off page” me refiero exclusivamente al texto ancla que utilizas para enlazar una página.

¿Recuerdas el ejemplo de búsqueda anterior anterior?

Bueno, una de aquellas páginas es mía. Y como te dije, los resultados de búsqueda son muy similares aunque no completamente iguales. Eso es porque ha influido el texto ancla a la hora de enlazar.

Aclarando, si enlazo una página con el anchor “los vestidos de fiesta” esa página aparecerá más arriba para la búsqueda “los vestidos de fiesta” que para “vestidos fiesta”. Es decir que las stop words adquieren más relevancia en el ámbito off page.

Entonces, después de todo este revolú… ¿Se deben o no usar las stop words?

Vamos de lo más fácil a lo más enredado. En los contenidos de tus artículos es más que evidente que sí.

En los texto ancla de tus enlaces también.

En el slug de tus artículos, depende. Si tu slug está lleno de stop words y se vuelve demasiado largo (más de 60 caracteres) sería conveniente reescribirlo quitando las stop words pero manteniendo el sentido del mismo.

Google no penaliza el incluir stop words en los slugs, ni premia a quienes los quitan. Todo se reduce a que el slug no sea demasiado largo, redundante o sin sentido. Al final un slug sin stop words aporta más en términos de estética que en seo.

¿Te gustó? ¡Comparte!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

About Guillermo

Emprendedor en constante proceso de aprendizaje. Programador y SEO. Trabajo en lo que me gusta.

Reader Interactions

Comments

  1. Guillermo says

    4 febrero, 2016 at

    Hola Alberto!

    Exacto, a veces adoptamos la práctica poco saludable de darle más importancia a lo que un plugin nos dice que al sentido común y la experiencia propia.

    Gracias por comentar, un saludo!

    Responder
  2. Alberto Savinio says

    2 febrero, 2016 at

    Hola Guillermo:

    Mis felicitaciones por este artículo tan sensato y claro sobre las stop words. Soy diseñador web y realizo consultorías SEO y tenía mis dudas al respecto, sobre todo al utilizar el plugin Yoast by Seo. Esa maldita obsesión por el semáforo verde…. Creo, en efecto, que no es conveniente saltarse la gramática o la ortografía para adaptarse a los resultados y que los contenidos tienen que ser redactados para personas, no para máquinas, pero no incluir las stop words en la URL, es positivo para el factor off.page. Como todo, con mesura y racionalidad.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Footer

Marketing Delta:
Alborada 10ma Etapa Mz405 N4 (Guayaquil - Ecuador).

Contáctanos

Copyright © 2021 · marketingdelta.net