• Skip to main content
  • Skip to footer

Marketing Delta

Agencia de Marketing Digital y SEO en Ecuador

  • Solicita Cotización
You are here: Home / Seo / ¿Por qué mi web no tiene visitas?

¿Por qué mi web no tiene visitas?

Un sitio web sin visitas pierde su sentido. Cuando empezamos una página, nuestra mayor ilusión es que todo el mundo la visite. Pero esa ilusión se va desvaneciendo cuando por más contenido que publiquemos, nuestro contador de visitas sigue en cero o casi cero. Aquí mostraremos la respuesta a la pregunta: ¿Por qué mi web no tiene visitas?

Las 3 causas principales para que una página no reciba tráfico

Ya sea porque desconoces lo que es el SEO, has aplicado malas recomendaciones de lo que encuentras en Google o te equivocaste al contratar a la agencia adecuada, estas son las 3 razones por las que tu web no tiene visitas:

1. Desconoces el SEO

La optimización para motores de búsqueda o SEO, por sus siglas en Inglés, es todo el conjunto de estrategias aplicadas a un sitio web, que te permiten obtener tráfico orgánico.

El tráfico orgánico, a diferencia del que se paga por publicidad, es gratuito y proviene de los motores de búsqueda (entiéndase Google).

Posicionarse en primera página de Google puede llevar a tu sitio web cantidades inimaginables de tráfico. Sirva como ejemplo la Wikipedia:

Visitas mensuales Wikipedia

Son alrededor de 180 millones de visitas diarias aproximadamente, y 5.4 billones al mes. Por supuesto, este es un caso no típico, pues la cantidad de visitas está determinada por el sector de mercado en el que se mueva tu sitio web, la cantidad de palabras clave, y las búsquedas mensuales de cada una de ellas.

Pero conocer las bases de la optimización para buscadores puede ayudarte a despegar. El trabajo no suele ser sencillo, ni los resultados inmediatos, pero valen mucho la pena. Por otro lado, si quieres evitarte la curva de aprendizaje y los posibles errores que cometas en el camino, puedes delegar este trabajo a una agencia de SEO que realice el trabajo por ti.

Cotiza gratis
Cotiza gratis un servicio SEO profesional adaptado a las necesidades de tu negocio.

COTIZA GRATIS

2. Hiciste lo que leíste en algún blog de SEO

Basta con que hagas alguna búsqueda como «blog de SEO» para que te encuentres con un enjambre de páginas que hablan de SEO. Buenos y malos, pero por supuesto, todos dicen saber de lo que hablan.

Es como jugar a la ruleta rusa, puedes llegar a un blog con excelente contenido, que te beneficie. O puedes seguir los consejos de un blog que te lleve hasta el fondo del abismo de Google, en donde nadie te encuentre.

Algunas de las sugerencias de blogs de SEO que quedaron en la prehistoria son:

  • Usar meta keywords
  • Repetir la palabra clave con cierta densidad
  • Usar herramientas automáticas para crear backlinks

La mejor forma de filtrar lo bueno de lo malo es contrastar varias fuentes y buscar la persona detrás de los contenidos que consumes. En este mundo de los Webmasters no hay perdón en las redes sociales cuando aparece algún «gurú» tratando de «vender humo».

3. Contrataste a la agencia incorrecta

Si tienes un negocio y quieres potenciarlo con tu presencia en Internet, puede que elijas el camino más sencillo, el de contratar una agencia de SEO. Eso puede ser una decisión acertada siempre que te tomes el tiempo de buscar una buena agencia de posicionamiento en buscadores.

Uno de los requisitos principales que debe de tener una agencia de SEO es contar con pruebas del trabajo que realizan. Cuando te entrevistes con ellos pídeles estadísticas de las visitas que manejan y de la cantidad de sitios web en los que han trabajado.

También es importante que consultes por las estrategias que usan para posicionarse. Ten en cuenta que ningún SEO puede ofrecerte posicionar tu página en X posición en X tiempo.

Por otro lado, el SEO barato no funciona.

Si no tienes visitas a pesar de haber contratado a una agencia de SEO y de que hayan pasado varios meses, tal vez el problema sea la agencia que contrataste.

Cotiza gratis
Cotiza gratis un servicio SEO profesional adaptado a las necesidades de tu negocio.

COTIZA GRATIS

Cómo conseguir visitas para mi sitio web

Existen muchos ajustes y optimizaciones que se deben hacer en un sitio web para conseguir visitantes. Aunque cada sitio tiene sus propias necesidades, estos son algunos de los ajustes básicos que todo sitio debe aplicar:

  1. Vincular tu sitio a la Consola de Búsqueda de Google
  2. Agregar metadatos a las páginas
  3. Generar un mapa del sitio y enviarlo a Google
  4. Optimizar el tiempo de carga de página
  5. Comprimir imágenes
  6. Agregar marcado de datos estructurados
  7. Optimizar enlazado interno

Estos son algunos de los «basics» que todo sitio web debe hacer. La otra cara de la moneda es la obtención de enlaces externos, comúnmente llamado SEO Off page.

Con las optimizaciones correctas Google le empezará a enviar visitantes a tu página. Y si la experiencia de usuario es positiva (datos que Google los mide) tu sitio empezará a posicionarse y a recibir más tráfico.

¿Te gustó? ¡Comparte!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

About Guillermo

Emprendedor en constante proceso de aprendizaje. Programador y SEO. Trabajo en lo que me gusta.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Footer

Marketing Delta:
Alborada 10ma Etapa Mz405 N4 (Guayaquil - Ecuador).

Contáctanos

Copyright © 2021 · marketingdelta.net