• Skip to main content
  • Skip to footer

Marketing Delta

Agencia de Marketing Digital y SEO en Ecuador

  • Solicita Cotización
You are here: Home / Wordpress / ¿Como saber que tema y plugins usa un sitio web? | Todopc.org

¿Como saber que tema y plugins usa un sitio web? | Todopc.org

Creo que a más de uno en sus inicios le paso que al empezar nuestro blog no teníamos muy bien definido cual era el diseño final que queríamos para el. Entonces lo común es empezar a fijarse en otros sitios y decir «quiero que se vea así…. Mmm no mejor así… O así». Bueno después de escanear un mogollón de sitios y «decidirnos» la pregunta del millón es «¿Como saber que tema y plugins usa este sitio?… Saberlo es más fácil de lo que parece.

Como saber el tema y plugins de wordpress

Existen algunas herramientas web capaces de devolvernos los detalles de cada sitio web y por cierto esto no es nada ilegal, no estamos invadiendo sitios ajenos ni nada por el estilo. Esto en realidad es una tarea más común de lo que crees entre webmasters y diseñadores. Pues nadie conoce todos los themes ni plugins con los que se puede trabajar, más que todo teniendo presente que un CMS como WordPress cuenta con miles de plugins y temas.

Herramientas para conocer Tema y Plugins

1.- WordPress Theme Detector. Esta es mi preferida, además de proporcionarte el tema y plugins con los que trabaja un blog, va más allá y te da detalles sobre el tema como el Top x en el que se encuentra, su popularidad, no se traba por usar un Framework ni nada por el estilo. Además detecta los Plugins, te dice su popularidad, sus funciones, la página de descarga y todo todo con lindas imágenes… Sin duda un diseño muy bien cuidado.

Como saber el tema y plugins de un sitio web

Aquí una captura del análisis de Todopc.org, como se ve, funciona con Génesis Framework que es el tema más popular según dice, ¡Yeahh!.

2.- What WordPress Theme Is That. Esta es muy similar a la anterior pero. Como ventaja es un poco más rápida al analizar y arrojar los resultados pero la verdad el diseño es pobre y no da tantos detalles como la herramienta anterior. Otra «desventaja» es que pobre de ti si te olvidas de la URL de la página porque nunca jamás de los jamases en toda tu vida la volverás a recordar… En que habrán pensado al elegir ese dominio 😉

3.- BuiltWith. Si lo que requieres saber es información más técnica, esta herramienta es la indicada. Entre los datos que te hará conocer están:

  • El servidor web
  • El CMS o Gestor de Contenido
  • Los lenguajes de programación usados en el sitio
  • Widgets
  • La codificación

Además ofrece una extensión para Chrome que facilita su uso, con eso no tendrás que abrir otra página con la herramienta para analizar un sitio sino que todo lo podrás hacer al vuelo. Para instalarla solo basta con ir a Herramientas >> Extensiones >>Obtener más extensiones y buscar por BuiltWith.

Saber que Tema usa un Blog o con que Plugins funciona puede ahorrarnos bastante tiempo a la hora de diseñar nuestros sitios o añadirles funcionalidades. Con eso no reinventamos la rueda, sino que usamos código que está a nuestro alcance.

Espero haberte ayudado! Si tienes alguna duda déjamela en los comentarios.

 

¿Te gustó? ¡Comparte!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

About Guillermo

Emprendedor en constante proceso de aprendizaje. Programador y SEO. Trabajo en lo que me gusta.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Footer

Marketing Delta:
Alborada 10ma Etapa Mz405 N4 (Guayaquil - Ecuador).

Contáctanos

Copyright © 2021 · marketingdelta.net