La velocidad de tu servidor es uno de los asuntos más importantes a la hora de elegir el servicio de hosting definitivo. Lamentablemente no hay forma de saber las métricas que necesitas hasta que contratas un plan, pues no sabes dentro de que máquina te van a asignar, en el caso que sea un alojamiento compartido.
De todos modos, las herramientas que voy a mostrar a continuación aplican para cualquier servicio de alojamiento. La idea detrás de estas pruebas e medir el tiempo de respuesta de tu servidor, carga de página y tiempo de ejecución de php.
Con eso tendrás una visión amplia de lo que no suelen decirte los proveedores de hosting, la velocidad de conexión y la capacidad de procesamiento.
Haciendo pruebas de PING
Para esta prueba yo utilizo esta herramienta gratuita. Lo que devuelve es el tiempo de respuesta del servidor, que no es más que la suma del tiempo que se necesita para resolver los DNS, conectarse al servidor, para descargar el primer byte y el contenido HTML completo. En el caso de que hubiera una redirección también se sumará el tiempo que el servidor necesite para resolverla.
¡Ojo! No es una test de rendimiento de página como los de PageSpeed Insights, pues no se toma en cuenta la carga de ficheros de estilo, códigos JavaScript ni imágenes. Es una prueba cruda de tiempos de respuesta.
¿Cuál es el tiempo de respuesta óptimo? No hay un referente, pues el resultado va a variar dependiendo de los algunos factores como la ubicación desde donde se haga el ping. Sin embargo, se recomienda que esté por debajo de los 2 segundos. O por lo menos, más bajo que tu competencia 😀
Otra herramienta para esta prueba es Pingdom.
Loadimpact
Con el servicio gratuito de esta herramienta conseguimos hacer una prueba de estrés a nuestro servidor. Irá haciendo peticiones desde diferentes ip’s, según como lo hayamos configurado, hasta llegar a 50. Esto es para emular una gran cantidad de usuarios que se conectan a tu sitio y evalúa el comportamiento del servidor.
En la imagen se ve la prueba hecha a un sitio y el tiempo que le toma al servidor enviar la página al ordenador de destino a medida que la cantidad de usuarios va en aumento. En esta prueba, el mayor tiempo de carga fue de 5.18 segundos cuando había 44 usuarios virtuales conectados al mismo tiempo.
Lo que no sería un resultado saludable en esta prueba es tener tiempos de carga demasiado altos, ni que difieran demasiado entre ellos. Por ejemplo, en una prueba que realicé en otro servidor el tiempo de carga cuando había 18 usuarios virtuales conectados se disparó a +22 cuando normalmente tomaba unos 3 segundos. Eso es malo, pero es normal que el tiempo de carga aumente conforme más usuarios hacen peticiones a tu máquina de hospedaje.
PHP Benchmark
Este es un es un script PHP que calcula las velocidades de referencia (tiempos de ejecución de PHP) de los servidores de alojamiento web PHP. El script PHP realiza algunas sencillas operaciones matemáticas y funciones de manipulación de cadenas repetitivas, y registra el tiempo de ejecución del código que se necesita para completar las funciones de PHP.
Para ejecutar esta prueba necesitas descargar el script y llevarlo al directorio raíz de tu hosting. Luego simplemente accedes a él escribiendo «tudominio.com/bench.php» y el test de velocidad se ejecuta sin más.
La prueba realizada en este servidor muestra tiempos de ejecución un poco elevados. Lo ideal es que cada una estén por debajo de 2 segundos, pues no son operaciones complejas. Un tiempo de ejecución elevado deja ver una capacidad de procesamiento baja o saturada.
El script es gratuito y lo encuentras aquí.
Conclusiones
Con estas 3 pruebas puedes tener una idea más clara de si te conviene o no continuar con tu servicio de hosting actual.
Las pruebas mostradas en este post no son del servidor de este blog. Son de otro sitio que tengo en otro servidor.
Espero que te haya servido, y si es así te agradezco que compartas este artículo y me dejes un comentario.
Deja un comentario